REAL DE ASIENTOS, AGUASCALIENTES
Considerado Pueblo Mágico, los recorridos de Real de Asientos te llevarán a los principales atractivos de esta joya mexicana: El Galerón de los Esclavos, Cementerio y Santuario de Guadalupe, Ex Convento de Tepozán, Museo Vivo de Plantas, Museo Minero, Los Túneles y el Piojito También puedes caminar con guía por su Centro Histórico en donde podrás visitar sus monumentos como la Casa Larrañaga, la Casa del Minero, el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe y mucho más.
JANITZIO, MICHOACÁN
La isla más famosa de las siete que se encuentran en el lago de Pátzcuaro, durante el trayecto a ella verás una representación, casi como si fuera una danza, de la pesca que se hacía antiguamente. El 1 de noviembre la gente enciende cirios para recordar a sus muertos, logrando que se ilumine toda la isla al grado de verla desde la otra orilla. Te recomendamos subir al monumento a José María Morelos y comer charales. Para llegar a la Isla de Janitzio solo es a través de una lancha, la cual hay que tomar ya sea en el embarcadero de Pátzcuaro o en el muelle de San Pedrito.
LAS PEÑAS; PLAYA AZUL, MICHOACÁN
Considerado Pueblo Mágico, los recorridos de Real de Asientos te llevarán a los principales atractivos de esta joya mexicana: El Galerón de los Esclavos, Cementerio y Santuario de Guadalupe, Ex Convento de Tepozán, Museo Vivo de Plantas, Museo Minero, Los Túneles y el Piojito También puedes caminar con guía por su Centro Histórico en donde podrás visitar sus monumentos como la Casa Larrañaga, la Casa del Minero, el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe y mucho más.
JANITZIO, MICHOACÁN
La isla más famosa de las siete que se encuentran en el lago de Pátzcuaro, durante el trayecto a ella verás una representación, casi como si fuera una danza, de la pesca que se hacía antiguamente. El 1 de noviembre la gente enciende cirios para recordar a sus muertos, logrando que se ilumine toda la isla al grado de verla desde la otra orilla. Te recomendamos subir al monumento a José María Morelos y comer charales. Para llegar a la Isla de Janitzio solo es a través de una lancha, la cual hay que tomar ya sea en el embarcadero de Pátzcuaro o en el muelle de San Pedrito.
LAS PEÑAS; PLAYA AZUL, MICHOACÁN
Con una espectacular vista al mar en este lugar se llevan a cabo todo tipo de festivales: gastronómicos, exposiciones de arte, venta de artesanías, eventos de música tradicional, por mencionar algunos. Y claro, gozarás de las impresionantes formaciones rocosas que le dan nombre al lugar. La playa agitada y la presencia de tiburones no hacen recomendable el nado, pero entre las vistas y el torneo de pez vela en diciembre disfrutarás del lugar.
CASCADAS DE BETHANIA; TEXTEPEC, OAXACA.
Estas múltiples caídas de agua cristalina te ofrecerán un maravilloso espectáculo y un excelente lugar para darte un chapuzón. A la orilla del río encontrarás una gran extensión de áreas verdes ideales para un picnic, acampar, dar largas caminatas o sólo sentarte para disfrutar de la naturaleza. También encontrarás varios arroyos en los cuales podrás refrescarte en los meses más calurosos, que suelen ser abril y mayo.
CASCADA DE TEXOLO, XICO.
A sólo tres kilómetros de Xico, te encontrarás esta bella caída de agua que al caer golpea con el verdor de abajo, mientras se escuchan el piar de pájaros que contrasta con el golpeteo del agua. Encontrarás un mirador del otro lado de la cascada y varios senderos que te llevarán a paisajes naturales de hermosura impresionante. El lugar es poco frecuentado, así que gozarás también de una enorme tranquilidad.